www.ciadehecho.com
Bien venidos al blog de Ciadehecho,
La intención de este blog es compartir el proceso de creación de nuestra nueva producción,"El retorno de Juan salvador gaviota"
Se realizara en el museo del ferrocarril, http://www.museodelferrocarril.org/ en Navidades de 2012/2013. Estamos en este momento buscando la financiación, mira nuestro dossier.
www.ciadehecho.es
ciadehecho@gmail.com
sábado, 9 de octubre de 2010
estrenamos el 15 y 16 de octubre en Torrejon de Ardoz
DirecciónC/ Londres, 3 28850 Torrejón de Ardoz
Precio de la entrada 10 €
Horario
19:30h presentación de los bailarines en una coreografía sobre la fachada del edificio.
20:00h inicio del espectáculo dentro de la sala.
martes, 7 de septiembre de 2010
sábado, 4 de septiembre de 2010
lunes, 16 de agosto de 2010
Agradecimientos y dedicatoria.

Agradezco el apoyo que ciadehecho tiene por parte del Parlamento Europeo, La comunidad de Madrid, el ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, en especial, Remedios
Núñez, por apostar a ciegas con total confianza en este proyecto.
Gracias A David Pérez por la hermandad creada, a Cristina D. Silveira por su tiempo y generosidad y a todo el equipo de La Nave del Duende por hacer posible este sueño.
Gracias Virginia por reubicar nuestra imagen. Y a Paola por su manos.
A Mónica Runde y Amelia por estar ahí como luz que siempre guía.
A María Díaz, por impulsar mi trabajo, por su buena labor en prensa y por creer en mi.
A Quique Inchausti Y Ada, por aguantar nuestro proceso como uno más, tanto como
Amaya Jiménez, por conducirnos hasta aquí a pesar de los obstáculos.
A la sala Asusa, mi segunda casa, lugar de crecimiento. Gracias Pundik.
A María Merino, Dioni Iglesias, Gustavo Greciano, Víctor Lerea y David perez por sus fotos.
A Ana Lapi por su cuidado en la producción de los videos y a Sira Cuenca, Ruth Martín, Jesús Cruz y Conrado.
A mi familia con la que tanto sueño.
Y a mi maestro, Daisaku ikeda por enseñarme a hacer realidad mis sueños día a día.
Gracias a Lindsay Kemp, maestro y amigo por darme recursos escénicos que ahora he podido utilizar.
A ti Linndsay, va dedicado este trabajo, nos has hecho soñar a tantos...
Pedro Aunión.
ficha técnica final y sinopsis

Sinopsis:
Ventanas de mi cuarto.
Del cuarto de uno de los millones del mundo que nadie sabe quién es.
(Y de saberse quién es, ¿qué se sabría?)
Fernando Pessoa
El Insomne ha regresado a su casa, una noche como cualquier otra.
Pero esta noche, sus propios sueños han decidido venir a visitarlo en la vigilia.
Uno a uno irán apareciendo ante él, sumergiéndolo en su universo de fantasías, miedos, deseos, recuerdos de infancia…
A través de este camino, -casi iniciático- , el insomne va descubriéndose a sí mismo, y a sus sueños como una ventana hacia la propia identidad.
MABEL AQUERRETA
LAURA DELGADO
TONY ESPINOSA
JOAHN VOLMAR
PEDRO AUNIÓN
Equipo técnico y creativo
Dirección y Coreografía PEDRO AUNION
Dramaturgia MARTÍN VAAMONDE
Espacio sonoro JOAQUÍN SEGADE
Diseño Iluminación MIGUEL MIÑAMBRES
Dirección Técnica GAZTAMBO S.L
Espacio escénico CARLOS MERINO
Vestuario MATIAS ZANOTTI
Dirección Audiovisual ELENA GAZTELUMENDI
NANDO GORDILLO
Asistencia coreográfica MANUELA BARRERO
Títulos y compaginación de vídeo VIRGINIA SOLANA
Diseño gráfico Luis Carrión
viernes, 13 de agosto de 2010
Primeras impresiones acerca del proceso creativo - Martín Vaamonde (dramaturgo)
jueves, 5 de agosto de 2010
Mi punto de vista del espectáculo: Arthur
Mi punto de vista del espectáculo: Joahn
Los personajes invitan a un mundo donde la belleza es el elemento básico. Una familia deshecha intenta buscar salidas, formas de escaparse de problemas cotiadianos. El desapego de mi personaje hacía su familia le da un tono duro. Un padre de familia que ha rechazado durante mucho tiempo sus deberes y que sigue su vida dándole muy poca importancia al resto de su familia. En los sueños protagonizado por los demás miembros de la familia, él aparece con diferentes caras. Son las huellas que ha dejado a lo largo de su vida y que desembocan en un reencuentro muy doloroso para este padre. Desnudo frente a sus miedos, frente a su cárcel, frente a su familia ... Tiene que cumplir condena. Su familia le acompaña en su camino hacía la rendición, le pintan de su oscuridad como si fuera de luto, un luto para él, la muerte de un padre que él mismo ya no acepta. Ya no quiere ser éste.
Pero todo tiene precio allí arriba en este mundo de sueños.
Una cárcel transparente hecha de espejos, hierro y palomillas. Frente al mundo, lucha contra sus miedos, contra si mismo hasta pedirse perdón y reunirse con su familia. Una reconciliación en movimiento, dónde cada personaje se reencuentra con el otro, con cada miembro de su cuerpo y con el cuerpo familiar.
Una unión que lleva la familia a una melancolía final, una despedida solemne del insomne.
sábado, 31 de julio de 2010
sobre la dramaturgia desde la dirección
Efectivamente el cansancio esta en esta producción de una manera muy presente, pero ni siquiera el puede con nuestro ritmo. Un ritmo de unidad y de concentración que nos está uniendo como grupo de creación.
Llevamos mucha fluidez al encontrar el significado y la unión de cada una de las escenas.
Los sueños.
La pesadilla nos conecta con el miedo, al hecho de estar encerrados en nosotros mismos y temer jugar la vida.
Los monstruos nos atacan aun estando en nuestro interior. No es más que una proyección, un boicot que nos acompaña toda la vida y que nos frena, apareciendo siempre en los momentos más inoportunos como si aceptásemos que la oscuridad se instale para así poder generar luz.
Sueño de libertad
Podemos soñar con volar y nos parece que esto significa sentirse libres, pero cuando soñamos que volamos solos por encima de todo y todos, realmente la soberbia nos aleja de todo como Icaro que pretendió tanto que cayó.
Sueño erótico
Cuando soñamos llenos de deseos de otros algo pasa con lo que tenemos en casa, una sensación de opresión, de agobio, de demasiados" tengo que", o simplemente que nos perdemos en el otro con demasiada entrega.
Aun así con este sueño simbolizamos la relacción con el otro.
Perdido el miedo a mi mismo, usando mi libertad ahora descubro al otro en relacción, ya no estoy solo.
Sueño identidad
La identidad como busqueda de mi mismo, de quién soy ahora que me he perdido en el gustar a los demás, construyendo una caricatura de mi mismo que me pesa y a la que he acostumbrado a quien convive conmigo creando así mi propia carcel.
¿Cómo romper este lugar tan instalado?
Insomne
Es el contenedor de todos los sueños, el que huye de ellos para no enfrentarse a un proceso de sanación.
Cada noche deambula dando vueltas sobre si mismo incapaz de avanzar.
Manojo de dudas, soledad arraigada.
Solo ha de empezar a caminar sin mirar atrás para entonces llegar a no solo identificarse a si mismo sino, si no, a ver e indentifical al otro como indivio también.
Pedro Aunión
Impresiones de Joahn Volmar
impresiones de Manuela barrero, asistente coreografía
Trece días, son los que algunos llevamos sin dormir, y no por insomnio, o al menos no siempre... Día y noche son lo mísmo, un giro más a la cabeza para poner un color nuevo al dibujo que entre todos estamos configurando... Llegamos con los pinceles en regla, papel no milimetrado, claro, y todos los colores imaginables dentro de una maleta cargada de espectativas y ganas... Estamos usando bien lo que tenemos... Trece días, y el dibujo, como digo, ya está vestido para la ocasión, dispuesto a recibir más de lo nuestro para hacerse grande y hermoso... Algo mágico pasó en estos días mágicos, catarsis de unos cuantos en compañía que, de hecho, están agarrando los sueños ajenos como propios en una sola dirección... vuelo hacia el desenlace de un proyecto que está lleno de aire respirable. Arranacamos hoy con el trece... un buen número.
jueves, 29 de julio de 2010
impresiones sobre la producción de Arthur Bernard
Hoy, dia once del periple hacia la creación, tenemos el ritmo adquirido y los organos..., bueno supongo que siguen en su sitio.
A ver que pendulo tendra la jornada de hoy...
impresiones de Laura Delgado sobre la produccion
que es realidad. es curioso , me da la impresión de que todo lo que estamos trabajando, está
pasando en nuestra realidad,en nuestro presente...y sobre todo nos reencontramos con emociones
,sentimientos que siempre hemos transportado en nuestras "mochilas"y no recordaba de que
nos acompañaban siempre,estaban en el fondo ,vivo este proceso como un reencuentro conmigo misma ,con mi infancia,con mi presente ysobre todo con sueños que aparentemente no afectaban a mis dias y comienzan a recobrar todo el sentido que nunca les dí.
lunes, 26 de julio de 2010
primera semana
La limpieza en el trabajo y las diferentes calidades de movimiento creo que va a ser lo que más nos costará homogeneizar dado lo diferentes quetodos somos.
El cuadrado, es el hilo conductor que arropa a los sueños como un vehículo que los transporta.
El movimiento del mismo nos acerca al circo frances, o al circo moderno. Bueno eso me parece a mi...
Hoy subimos un video del inicio del espectáculo, aun en proceso al cubo hay que darle mayor calidad de movimiento.
Espero que os guste...
sábado, 17 de julio de 2010
viernes, 9 de julio de 2010
Recta final

Ya estamos a una semana de salir de Madrid para Cáceres.
El vestuario está ya en las últimas pruebas, la música se empieza a definir, hemos cerrado una fecha para abrir la temporada en Bilbao y el estreno en la comunidad de Madrid será el 15 y 16 de Octubre en Torrejón de Ardoz, teatro José María Rodero, la financiación está temporal mente resuelta, En Septiembre saldrá un articulo sobre este espectáculo en la revista" el mundo del espectáculo teatral", esta semana empezamos ensayos en la pared del planetario (a torrarnos al sol) y la escenografía ya está construida.
Ahora me empiezan realmente las mariposas a revolotear en el estomago. Tengo la cabeza llena de imágenes a punto de estallar, por las noches sueño con ellas, a veces me peleo con alguna.
Por primera vez afronto una producción con tanto trabajo previo.
Estoy generando muchas espectativas y quiero estar a la altura, quiero crear un espectáculo que llegue al corazón de cada individuo, transmitiendo el valor necesario para afrontar el momento en que cada uno se encuentre, este ha se ser es resultado a buscar a nivel emocional, ya que es el tema central de nuestro trabajo, la búsqueda de valor para enfentar nuestra viada, en este caso a través de los sueños.
Ahora ya termina la etapa previa.
Empieza la realidad, y me preparo para sacar lo mejor de mi y de mi equipo.
Pedro
lunes, 28 de junio de 2010
En sueños he volado como un pájaro, he saltado tan alto que he podido ver los tejados de la ciudad, y con el fin de mantenerme elevada, flotando en el cielo, he vadeado con los brazos en un aire denso como si lo hiciera en el mar. He soñado en lo que parecía ser tiempo real, viendo el amanecer en sueños sólo para encontrarme la misma luz de mis sueños al abrir los ojos. He caído desde precipicios sin fin sin fractura alguna y me he dado cuenta de que nada malo puede sucederme realmente mientras sueño. Y es por este motivo que todas las noches me entrego con gusto a Morfeo con la excitación de no saber si soñaré esa noche, si lo recordaré, si redirigiré mi sueño, o tan si quiera si llegaré a despertar.
Sas
jueves, 24 de junio de 2010
El por qué ha sido gracias al encontrar con Martin en la dramaturga un hilo conductor que es el insomne, el que podrá enfrentarse a todos sus sueños, los sueños del insomne, enfrentando con ellos sus miedos para alcanzar la tranquilidad que le ayude a conciliar el sueño, este será "el sueño del inmsomne", donde queremos estar, en el estado de conciencia que debemos conseguir cada día para resetearnos y retomar energias.
El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes.
Aunque el insomnio únicamente suele concebirse como la dificultad para iniciar elsueño, lo cierto es que la dificultad para dormir puede tomar varias formas:
- dificultad para conciliar el sueño al acostarse (insomnio inicial, el más común de los tres)
- despertares frecuentes durante la noche (insomnio intermedio)
- despertares muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal)
Esto impide la recuperación que el cuerpo necesita durante el descanso nocturno, pudiendo ocasionar somnolencia diurna, baja concentración e incapacidad para sentirse activo durante el día.
Varios son los determinantes de este trastorno de sueño. Factores como el estres, la elevada activación del organismo o la depresion son relevantes. En la actualidad, es frecuente la prescripción de fármacos para el tratamiento a corto plazo del insomnio. Sin embargo, el tratamiento farmacológico no constituye una solución adecuada a mediano y largo plazo, y es preferible evaluar en estos casos el uso de otras técnicas. Un asunto de primer orden en el abordaje de este trastorno(el insomnio es en realidad un síntoma, y no una enfermedad) consiste en instruir al paciente acerca de los principios de la llamada profilaxis o Higiene del sueño.
jueves, 10 de junio de 2010
confirmados los seleccionados para El sueño del insomne
Estoy totalmente satisfecho con este casting, es más tenemos un pedazo de elenco que me tiene totalmente apasionado.
Gracias por meteros conmigo en esta gran aventura.
Los seleccionados son:
Laura Delgado
Manuela Barrero
Joahn Volmar
Arthur Bernard
En hora buena
domingo, 6 de junio de 2010
Grabación sueño Identidad
Ha sido un exito de funcionamiento de la escenografía según lo que habíamos imaginado, cumple totalmente las espectativas, crea la sensación y efecto buscado y tanto para el video como para escena nos da mucho juego.
Muchas gracias Carlos, buen trabajo.
El desarrollo del movimiento en escena del cubo será irlo construyendo en cada uno de los sueños.
Hasta tenerlo herméticamente cerrado y con un bailarín dentro, al llenarse de humo pautará la destrucción del mimo así como el inicio del final del espectáculo.
viernes, 4 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
Al mismo tiempo queremos invitaros a sentiros libres de comentar lo que aquí poco a poco vamos publicando que no será más que los detalles de este mismo proyecto como intención de haceros partícipes de esta creación si así lo quisieseis.
Con esto intentamos ir creando un público participativo en un momento donde la danza en nuestro país está de capa caída. Digo esto porque para los programadores de los teatros les es difícil y les da miedo que la gente no acuda, por lo que al programar menos, el público deja de interesarse poco a poco por esta disciplina.
Y Con este proyecto intentaremos trabajar inversamente. Creando un público activo desde el inicio, con quien podamos tener 30 minutos de coloquio después de cada función. Analizando la experiencia y creciendo juntos.
Un saludo.
Pedro Aunión
Director de Ciadehecho
miércoles, 12 de mayo de 2010
fotos grabación del video "sueño erótico" en el hotel Oscar
jueves, 6 de mayo de 2010
video promocional ciadehecho septiembre 2009 noche en blanco Madrid
Equipo creativo ¡despierta!
prodce ciadehecho
Dirección y Coreografía Pedro Aunión
Dramaturgia Martín Miguel Vaamonde
Música y espacio sonoro Joaquín Segade
Video creación Elena Gaztelumendi y Nando Gordillo
Iluminación Miguel Miñambres
Escenografía y montáje técnico aéreo: Carlos Merino
Diseño de vestuario Matias Zanotti
lunes, 3 de mayo de 2010
el espectáculo El sueño del insomne
Utilizamos los recursos del cine, la danza contemporánea, la danza aérea y el teatro para crear este espectáculo de una hora y diez minutos.
En el escenario habrá una pantalla blanca sobre la que se proyectarán los videos y trabajaremos sombras.
Como elemento escenográfico un cuadrado de 1 m. 80cm. de lado y cubierto de plástico, ira generando espacios para los diferentes mundos de cada rol, jugando con efectos, llenándolo de humo, creando iluminación dentro viendo a través de él otro espacio-tiempo.
Es una coreografía compuesta por cinco videos- sueños y cinco despertares.
Y con todos estos elementos este espectáculo no se queda en movimiento y coreografía en si, el final del mismo recoge desde el texto el espíritu de toda nuestra intención, vomitando el sentimiento que en este momento encontramos desde la joven sociedad, que nos impulsa al consumismo como una marea de agua loca que no nos deja ver la dirección hacia donde realmente queremos llegar, un sistema que nos confunde perdiendo así nuestra esencia, la que nos hace plenos, nuestra humanidad. Y así claro está, no me extraña que a tanta gente le cueste dormir.
¡Despierta! nueva creación 2010

En este espectáculo investigamos sobre cómo nos levantamos y cómo puede afectar esto a nuestras relaciones. Pero lo hacemos dando un paso atrás en el tiempo y retomando los sueños como experiencia que genera una sensación al despertarnos.
¿Con qué soñamos? ¿Que deseos se nos encienden mientras dormimos?
Vivimos en constante cambio y nos suceden miles de cosas al cabo del día.
¿Qué pasaría si viéramos los sueños de otro? Realmente nos sentiríamos boa yerres, Y como tal ha de sentirse el espectador que vea este espectáculo, ya que sabrá más de los personajes que ellos mismos.
También tenemos pesadillas que surgen de nuestros miedos y alguna de ellas ni siquiera nos deja dormir. Insomnio, pelea nocturna que solo si nos entregamos a nosotros mismos y dejamos de luchar aceptando nuestro compromiso, podremos crecer y transitar esa situación para seguir creciendo con la adecuada vinculación con los demás que nos brinda la coherencia.
Este espectáculo nace de la necesidad de vincularme como artista con mis propios sueños- deseos y de enfrentar los obstáculos que impiden mi victoria.
El ser humano al dormir genera un espacio en el tiempo en el que nos ocurren cosas en nuestro interior.
Nuestro subconsciente sigue trabajando aunque nosotros no lo registremos como ocurrido.
Es fascinante como uno a la noche no consigue recordar alguna cosa importante y al despertar automáticamente esta información nos viene a la cabeza.
Es por ello que queremos investigar sobre este tiempo en el que uno, es más libre que nunca y solo hace lo que tiene que hacer sin plantearse ninguna estrategia.
sobre la compañíadehecho

Es una compañía de artes escénicas dirigida por Pedro Aunión formada por profesionales del teatro, la danza y la acrobacia. La compañía fue creada para la producción de espectáculos basados en la investigación de nuevas tendencia escénicas vinculada a la danza aérea y a una apuesta por la experimentación en el campo dramatúrgico.
La danza aérea compone un léxico propio sin apartarse del lenguaje de la danza. Es un lenguaje que aporta un tempo distinto tanto por el cambio de plano como por los cuerpos en suspensión. Consigue un efecto visual que propone al espectador una sensación de riesgo e ingravidez que se apodera de su atención
La compañía nace en el 2001 con la obra T-retrato, de Eduardo Recabarren. Desde entonces ha creado diversos espectáculos y performance entre las que destacamos Voladas (2006), Sobre, Vivir (2006) Al tiempo (2007), Collage (2007) y The dark side of the Earth (2008).
Ha participado, entre otros, en dos ediciones de la Noche en Blanco de la ciudad e Madrid, Representó al parlamento Europeo en la Expo de Zaragoza 08, realizo la temporada 07 en el Hotel Conde Duque, inauguró el evento El rioja y sus cinco sentidos organizado por el gobierno de La Rioja y Pro rioja, participo en el Certamen coreográfico de Burgos, en el Primer Festival Internacional de Artes de Vanguardia de Torrejón de Ardoz, Festival distrito artes de Madrid y en el Día internacional de la Danza 2007.
La compañía ha sido reconocida por la prensa y el público local e internacional. Entre sus premios figura el PRIMER PREMIO MEJOR ESPECTACULO Festival Internacional de artes de vanguardias Torrejón de Ardoz. Ha sido subvencionada por La Comunidad de Madrid así como ha recibido varias becas coreograficas.
Por otra parte, imparte seminarios de danza aérea regularmente con lo que se está haciendo una importante labor en la formación de nuevos profesionales de la danza vertical y generando nuevas compañías como la reciente formada en Argentina, Elevé danza aérea.